Blog Reymidas vuelve el 20 de febrero 2011. Hay mucha información para comentar.
El mundo sigue jugando al distraído con la crisis internacional.
Argentina de fiesta, atraviesa con esta crisis una de las mayores oportunidades de la historia. 2011 a toda máquina, la inflación por el aire. La percepción de la economía a " toda marcha" mientras se aplica un impuesto monstruoso a la población , a través de la inflación.
La oportunidad histórica existe. Alimenticias y empresas atrasadas del panel general es donde hay que mirar de nuevo.
Metales preciosos, corrigiendo como se esperaba desde el punto de vista estacional. Tal vez hagan piso en febrero-marzo. Por ahora, el culpable es China que ajusta liquidez y mete miedo.
Fuerte cierre de posiciones vendidas. Hay que esperar. En caso de que el metal plata vuelva a los 30-31 y los supere, se espera una explosión similar al que ocurrió con el techo de 21 U$S la onza.
Nada cambia, se espera que este año gran shock en el mercado de bonos de deuda provincial y municipal que ya está haciendo estragos en USA . Bancarrota de condados, defaults, rescates?
Si las cosas en USA se ponen mal, activarán el QE3 antes de lo previsto.
La crisis en alimentos continúa. No hay señales de que los alimentos vayan a tener un recorrido bajista en el 2011. Todo lo contrario.
Este año los metales luego de la debilidad estacional tienen que alcanzar nuevos máximos.
Nada ha mejorado con respecto al año pasado: las finanzas de Europa y USA empeoran.China dando golpes y atancando de manera sutil a la posición del dólar, habilitando el yuan, ingresando a su sistema financiero, pisoteando al dólar con declaraciones contundentes. Algunos países intentarán apreciar sus monedas para contener la inflación en alimentos, lo que se lee como UNA DEVALUACIÓN del dólar , o mayores devaluaciones. Mientras algunos países buscan la austeridad y apreciar sus monedas, USA sigue aumentando el déficit a toda máquina, con algunos estímulos aquí y por alla irrelevantes para cambiar el curso de la situación. La bolsa ( SP500) sigue por debajo de los valores de abril y mayo 2009 en términos reales y lateralizando desde allí ( medido en oro).El metal plata, vulnerable en este momento estacional, corrige como lo hace habitualmente en los primeros meses del año. Se espera que retome los 30-31 U$S en el segundo semestre 2011.
Un informe especial estará disponible para el 20 de febrero de 2011 . Gratuito y con toda la información que usted tiene que tener en cuenta para el 2011. No se lo pierda.